
Trabajo realizado posteriormente a la elaboración de las piernas de María Antonieta. Creado a partir de un maniquí de plástico quemado por una explosión de una tienda del centro de Caracas, esta condición motivó el nombre de la pieza. Posee una falda elaborada con negativos de fotografías, unidas a través de la costura por los agujeros del carrete, estos negativos fueron desechados por la oficina del Ministerio de Interior adyacente a Caño Amarillo, y son las fotografías de las cédulas de identidad de cientos de venezolanos de años anteriores. Al tener las mismas dimensiones de Las piernas de María Antonieta, se conformaron en una sola obra. Las diferencias entre una y otra son grandes, la primera es en su totalidad transparente, es clara y diáfana, la segunda en cambio, es oscura, incluso en las transparencias de los negativos. Participó en el Salón CANTV Jóvenes con FIA. El nombre dado a la instalación es “Moros y Cristianos”. 2003